CUCHILLOS
CORVOS Y ATACAMEÑOS CHILENOS
El cuchillo corvo chileno quedó
institucionalizado como parte del uniforme del Ejercito de Chile, a raíz de
la guerra que mantuvo y gano Chile contra la Confederación Perú-Boliviana
en el siglo XIX, y que aportaron los campesinos y mineros chilenos cuando
acudieron en defensa de su tierra, cuchillo a su vez, derivado del alfanje
que llevaban consigo los españoles cuando llegaron a Chile.

Subteniente José L.
Herrera Gandarillas con el primitivo cuchillo corvo en el cinto
(Antofagasta, Chile 20-II-1879)
De hecho existen dos modelos de estos
cuchillos según la hoja, el cuchillo corvo y el cuchillo atacameño que con
distinto lujo, pavonado o brillo, lucen los uniformes bien sea de gala o de
combate de los soldados chilenos.
El cuchillo corvo cuelga del cinto de los
Oficiales y el cuchillo atacameño de la clase de tropa.

Cuchillo corvos chilenos
de diferentes colores.

Cuchillos atacameños
chilenos en diferentes acabados.
El cuchillo corvo chileno evoluciono con el
tiempo y la Fábrica de Maestranzas del Ejército de Chile (FAMAE), empezó
a fabricarlos tal como hoy se conoce desde 1.974 al 2.000, año en que dejó
de fabricarlos.
Fuente: Miguel López de
Andrés
[Comprar
cuchillos chilenos]
[Cuchillos]
[Ir
a página principal] [Ir
a tienda]
[Listado
de cuchillos]
|