RICARDO
CORAZÓN DE LEON
La espada de Ricardo
Corazón de León siempre estuvo al servicio de las cruzadas y de Inglaterra.
Tercer hijo de Enrique II de
Inglaterra, poseía los títulos de duque de Aquitania y de Normandía y
conde de Anjou. Reinó en el periodo entre 1189-99. Hizo que el conde de
Toulouse le prestara homenaje en 1175, lo que aumentó su poder y le incitó
a una guerra con sus hermanos.
En 1173-74 y 1189-89 se
rebeló contra su padre, apoyado por Felipe II de Francia. A la muerte de su
padre Enrique II en 1189 y de sus hermanos mayores, heredó la corona de
Inglaterra y deshizo su alianza con el monarca francés. Casó con
Berenguela de Navarra y consolidada la política expansiva de Inglaterra en
torno al dominio Atlántico, se propuso extender su control sobre el
Mediterráneo.

Espada Ricardo Corazon de
León en acabado oro.
Por esto tomó partido en la
Tercera Cruzada, junto con Felipe II de Francia. Así, consiguieron tomar
Messina y Chipre en 1190 y Acre en 1191, si bien no pudieron conquistar
Jerusalén. Acre fue invadida en un mes, logrando ese mismo año la
importante victoria de Arsuf contra Saladino, que posibilitará la toma de
Joppa. Rota la alianza entre ambos reyes, Felipe II regresó a Francia y
colaboró en la conspiración de Juan Sin Tierra, hermano de Ricardo, para
tomar el trono inglés.
Durante la ausencia de
Ricardo, el rey Felipe de Francia consiguió la obtención de las posesiones
francesas de Ricardo a través de negociaciones. Entre tanto, Ricardo
acordó con Saladino (1192), soberano musulmán, un acuerdo por el cual los
cristianos conservaban Acre y les era permitida la visita a los santos
lugares de Jerusalén, tras lo cual emprendió el viaje de regreso a
Inglaterra. Estando en Tierra Santa, luchó incansablemente logrando obtener
el título de "Corazón de León".

Imagen de Ricardo Corazón
de Leon con su espada y su escudo.
Ricardo estaba regresando de
Tierra Santa y fue apresado en Austria durante poco más de un año por
Leopoldo de Austria, un viejo enemigo ya que, tiempo atrás en las cruzadas,
Ricardo había cometido faltas graves contra él y su estandarte.
A principios de 1193,
Ricardo fue transferido a la custodia del emperador Enrique VI, quien obtuvo
el pago de 100.000 marcos a cambio de su liberación, que su hermano Juan no
quería pagar, pero que su madre le obligó a hacerlo.
Durante su ausencia de
Inglaterra, la administración funcionó notablemente bien, acrecentado su
prestigio como monarca gracias a sus conquistas de Tierra Santa. En 1194
logró Ricardo llegar a Inglaterra. En su regreso, Ricardo fue coronado de
nuevo en Winchester. Duró muy poco allí, ya que su deseo de seguir
conquistando le llevó a las tierras de Francia.
Debió luchar contra Felipe
II por recuperar los territorios continentales tomados por éste durante su
ausencia. Los últimos años de su vida los dedicó a la construcción de la
fortaleza de Château-Gaillard sobre el Sena. Falleció Ricardo en 1199,
cinco años después de su regreso a Inglaterra y su segunda coronación, en
el asedio al castillo de Châlus, en el Limousin, herido por una flecha
envenenada.

Espada Corazón de León
con empuñadura de cuero.
Luchando allí ayudado por
sus hombres zapadores que se dedicaban a excavar un túnel bajo el castillo
para conseguir que se desplomara, un hombre, que había permanecido apostado
en una de las atalayas y que había sido el blanco de todas las flechas pero
ninguna le hirió porque se protegía con una gran sartén, lanzó una
flecha sobre Ricardo, hiriéndolo en su hombro izquierdo, cerca de las
vértebras del cuello.
Cuando el rey recibió
aquella herida, no lanzó ningún suspiro ni queja, ni dejó que ningún
sufrimiento se marcase en su rostro o en sus gestos. Se le aplicó con sumo
cuidado todo tipo de emplastos pero, poco a poco, las heridas comenzaron a
ponerse negras y a hincharse cada vez más. Ricardo sabía que ya no tenía
salvación, y envió una carta a su madre. El rey dispuso que su cerebro,
sangre y entrañas fuesen enterradas en Charroux, del Berry; su corazón, en
Rouen; y su cuerpo en Fontevrault, a los pies de su padre. Murió el 6 de
abril, el martes antes del Domingo de Resurrección, 10 días después de
haber sido herido. Y los suyos lo enterraron según su voluntad.
En 1199, su hermano Juan
pasó a ser rey, invadió Normandía exitosamente. Alrededor del año 1200
se retiró a Inglaterra, perdiendo sus tierras francesas en 1205.
[Espadas]
[Espadas
históricas]
[Ir
a página principal] [Ir
a tienda]
[Listado
de espadas]
|