CUCHILLOS
MILITARES Y CUCHILLOS DE SUPERVIVENCIA
A lo largo de la historia se han llegado a conocer
muchos pueblos y civilizaciones por su arte y características en la
fabricación de cuchillos, como por ejemplo Kris malayo, Dirk escocés,
Kukris del Nepal, Tantos japonés, etc.

Los cuchillos de combate Tanto y Tornado son de una calidad excepcional. El
cuchillo Tanto es una pieza indispensable para los coleccionistas que sigue
fabricándose con las mismas especificaciones que lo hicieron famoso,
longitud 30,5 cm. hoja 17,5 cm. El cuchillo Tornado tiene la empuñadura de
nylon irrompible, la funda de piel y un grosor de hoja de casi 5 mm.
Con el descubrimiento del hierro los cuchillos o
armas blancas empezaron a ser resistentes y a proporcionar filos más
duraderos. Pero la fabricación de cuchillos y armas blancas ha cambiado y
actualmente se utiliza el hierro junto con acero, acero inoxidable, acero al
carbono, cromo, molibdeno, vanadio, etc. Aunque, hoy en día, hay una gran
tendencia en la fabricación de armas blancas (como el cuchillo de defensa
personal, etc.) en PVC material indetectable en los controles de metal, que
sólo se puede detectar mediante chequeo.

Los cuchillos de combate de la serie marina están diseñados para uso acuático,
con hojas de acero inoxidable con aleación de molibdeno-vanadio, de 120 ó
140 mm. de longitud. Su vaina sintética rígida tiene un sistema de bloqueo
de desenfunde.
Un cuchillo es una pieza muy importante en la vida
cotidiana como en situaciones de supervivencia, operaciones militares,
defensa personal, cuando comemos y necesitamos cortar la comida, etc., lo
que convierte al cuchillo en una herramienta polivalente. Pero resulta
importante resaltar que en ciertas sociedades el llevar cierto tipo de
cuchillo representa pertenecer a cierta Jerarquía Social.
Existe una gran diferencia en las modalidades del
cuchillo; los de hoja fija o las navajas. Los cuchillos de hoja fija son
armas con filo, pudiendo tener uno o doble filo (sólo permitidos en armas
blancas militares), son de estructura sólida desde la punta de la hoja
hasta la empuñadura, es decir, no pueden doblarse. Las navajas se doblan en
un punto específico, hay de múltiples variedades (mariposa, automáticas,...),
pero en general se clasifican en multiusos y en tácticas.

Cuchillo de supervivencia
de la casa Aitor, Desert King.
Las partes fundamentales de un cuchillo o arma blanca
se dividen en: hoja, que es quizás la
parte más importante del cuchillo, con diferentes formas y materiales,
resistente pero con cierto grado de flexibilidad, con multitud de formas
como la tipo Bowie, tipo japonés, de doble filo, de supervivencia, de
combate, tipo Bolo y tipo Skinner (son las principales), dentro de la hoja
del cuchillo hay otras partes como son la punta, el extremo de la misma, el
filo y el contrafilo de la hoja. Guarda o
protección es la pieza que separa la hoja de la empuñadura del
cuchillo. Empuñadura es la parte por donde se agarra el cuchillo.
El mejor cuchillo es el que resulta práctico,
resistente, fácil de afilar y, sobretodo, el que se adapta al uso para el
cual ha sido escogido.
Si la elección es un cuchillo de combate se deben
tener en cuenta ciertas características: su peso debe estar entre
400 y 550 gr.; la hoja del cuchillo debe ser de acero muy resistente
(resistir una fuerte presión lateral sin romperse), el recubrimiento negro
de algunas hojas de cuchillo es para protejerlas de sustancias corrosivas y
para eliminar los reflejos no deseados; el punto de equilibrio de la
hoja debe estar a unos 3 cms de la empuñadura del cuchillo; la punta
de la hoja del cuchillo debe estar afilada y situada en el centro del eje de
la empuñadura, a la vez que si es lisa permite una mejor penetración; el guardamanos
debe ir estrechándose cuanto más cerca este de la hoja y debe ser lo
suficientemente largo para que los dedos no toquen la hoja; la forma, dureza
y el material de la empuñadura del cuchillo aseguran la ergonomía y
el agarre, por eso se utiliza la madera u otro material que no se deslice
cuando este frío o mojado y; por último, la funda dicta la
accesibilidad del cuchillo y por eso debe ser muy funcional, fácil de
quitar y silenciosa.

Cuchillos de combate
Tactical , todas las empuñaduras miden 110 mm., mientras que sus hojas
oscilan entre los 140 mm. (el más pequeño) y 180 mm. (el más grande). Su
peso es equivalente al tamaño de la hoja y oscila entre los 250 gr. y los
290 gr.
El cuchillo de supervivencia se ha convertido en un
objeto muy apreciado entre los círculos militares, pues necesitan un
cuchillo fuerte, fiable, seguro y sin pesados detalles adicionales. Por eso,
el cuchillo de supervivencia siempre ha sido asociado al uso militar,
utilizado principalmente en casos de tratamiento y preparación de
explosivos.
El cuchillo de supervivencia también es utilizado en
casos de localización, señalización y desactivación de minas y trampas
explosivas, para la extracción de pólvora de la munición, para
silenciamiento y eliminación de centinelas, en operaciones de infiltración,
evasión y escape, como defensa para ataques de perros entrenados, como arma
blanca para defenderse y atacar, etc.

Cuchillo militar Jungle
King II Camo. Su mango esta compuesto de peralumal camo y su funda de
poliamida camo. Sus medidas son de 135 mm. la hoja, de 140 mm. el mango y su
peso es de 460 gr.
Como usos tácticos con el cuchillo se pueden
destacar; el uso policial en las que un agente policial puede enfrentarse a
situaciones donde necesitarán cuchillos para cortar diferentes materiales
(ropas, lonas, cuerdas,...), para abrir puertas y ventanas, etc. Otra
utilización puede producirse en situaciones de rescate, donde es
imprescindible el tener un buen cuchillo o navaja, sobretodo con accesorios,
porque no saben con lo que se pueden encontrar. Otra utilización del
cuchillo o navaja se puede producir en situaciones de necesidad de primeros
auxilios para cortar vendas, realizar torniquetes, etc.

Cuchillo militar Botero
Black. Su mango esta compuesto de peralumal negro y su funda de cuero
negro. Sus medidas son de 125 mm. la hoja, de 115 mm. el mango y su peso es
de 230 gr.
La manera más sencilla y mejor de cuidar un cuchillo
en manteniéndolo limpio y seco. Cuando el cuchillo se ensucie debe lavarse
bien con agua caliente y un poco de detergente, secándolo bien. No se debe
engrasar o untar con aceite. Para lavar los cuchillos de cocina de aconseja
lavarlos a mano y no en el lavavajillas.
¡Mantén el cuchillo afilado! Es muy importante
mantener el cuchillo bien afilado porque si no lo está puede resbalar y
causar graves daños. La mejor manera de afilar un cuchillo es por medio de
un afilador de diamante fino y plano.