CUCHILLOS EXTREMA RATIO.
La empresa Extrema Ratio fue fundada en
1997 como empresa
fabricante de cuchillería deportiva, se centra en la producción de
cuchillos de calidad, de gama media-alta.
Iniciaron la producción
de cuchillos y navajas combinando los procedimientos industriales con un acabado artesanal y es el
método que se continúa utilizando hoy. Los únicos procesos industriales o
automatizados son aquellos que garantizan la uniformidad y la alta capacidad
productiva, mientras que los procesos que garantizan la calidad de cada uno
de los cuchillos y navajas continúan siendo artesanales. Todos los trabajos que por su
naturaleza requieren de la habilidad del artesano, así como el afilado de
las hojas, se llevan a cabo exclusivamente a mano.

La
empresa Extrema Ratio comenzó fabricando cuchillos deportivos, pero hoy en
día se centra en la elaboración de cuchillos militares y navajas.
Debido a los contactos
mantenidos con alguna unidad especial italiana que les fue encargando hojas
especiales, Extrema Ratio comenzó a dedicarse con intensidad en el
desarrollo de cuchillos militares. Gracias a esta interacción, primero
con unidades de las fuerzas armadas italianas y posteriormente con unidades
internacionales, Extrema Ratio adquiere y sigue atesorando una experiencia e
información de gran valor. Esto le permite desarrollar cuchillos altamente
cualificados y profesionales.
Extrema Ratio se compromete
en el desarrollo, construcción de prototipos y producción de cuchillos
para uso miliar, policial y servicios de emergencias. Fabrican siguiendo
especificaciones del cliente, y también desarrollan productos para
solucionar problemas que les puedan plantear.
Lo que distingue a Extrema
Ratio es que ha trabajado conjuntamente con las fuerzas armadas con el
objetivo, conseguido con éxito, de elevar el estándar cualitativo y
funcional de la cuchillería militar moderna.
Este alto nivel de calidad
se ha podido alcanzar por la funcionalidad del cuchillo, la elección de los
mejores materiales y los más modernos tratamientos. Las pruebas de eficacia y
resistencia de los cuchillos y navajas se realizan en la propia empresa gracias al
desarrollo de herramientas específicas.
Además cuenta con el aval de la
colaboración de la "Facoltà di Science Motorie" de la
Universidad de Perugia que se ha encargado del aspecto ergonómico de los
productos, lo que les dota de la indispensable interacción con el usuario.
Extrema Ratio se beneficia también de
la colaboración de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de
Florencia, donde se testan y analizan las estructuras, los materiales y los acabados de los productos.
La capacidad de
producción puede garantizar el abastecimiento a gran escala a entidades
gubernativas, manteniendo un alto nivel de calidad. La empresa cuenta con el
certificado ISO 9001 y está incluida como proveedora de las Fuerzas Armadas
- Código NATO (N/CAGE): AD856.
Actualmente es proveedora
oficial de las Fuerzas Aéreas italianas así como activa colaboradora de
algunas fuerzas armadas y proveedora internacional de armas (Swiss Arms),
unidades especiales como "R.E.O.S", el 9ºRgt. "Col Moschin",
el 4ºRgt Paracaidista "monte Cervino" y también de las mejores
unidades antiterroristas, subacuáticas y anfibias italianas.
CARACTERÍSTICAS
TÉCNICAS Y MATERIALES DE LOS CUCHILLOS EXTREMA
RATIO

Extrema
Ratio tiene en cuenta las opiniones de los clientes a la hora de hacer
modificaciones en los cuchillos y navajas.
Hay un hilo
común que caracteriza y distingue la producción de los cuchillos
Extrema Ratio, que todos los productos están
estudiados y construidos para la resolución de problemas, con herramientas
técnicas y profesionales.
En Extrema Ratio no se producen gran cantidad de
cuchillos y navajas, ya que cada uno de
ellos está creado y destinado para un uso específico, y creen
completamente en su eficiencia. Es la razón
por la que prefieren modificar los productos antes de crear diferentes
o nuevos.
La
interacción con los clientes ha contribuido notablemente a la experiencia y
el conocimiento de la empresa, motivando la transformación y evolución de
los cuchillos y navajas que elaboran y crean.
Material
de las hojas de los cuchillos Extrema Ratio

El
objetivo de los cuchillos Extrema Ratio es ofrecer al cliente una hoja funcional y eficaz
En la
actualidad utilizan únicamente N690 para realizar las hojas de los
cuchillos Extrema Ratio, es un acero
martensítico enriquecido con cromo, vanadio, molibdeno y cobalto que a
partir de una óptima homogenización se transforma en fleje mediante una
laminación cruzada.
Evidentemente,
utilizan la experiencia acumulada con este acero durante casi un
decenio, y lo tratan con una serie de procesos para conseguir las más
altas prestaciones: corte por láser de alta potencia, tratamiento térmico
al vacío (atmósfera controlada), tratamiento superficial de chorro de
arena, bruñido, y carbonitruración, lo que satisface las más exigentes
especificaciones militares.
Para toda la producción, militar y civil, este acero
austriaco proporciona unos cuchillos y
navajas con un
magnífico equilibrio entre dureza, elasticidad e inoxidabilidad.
El objetivo
de Extrema Ratio no es la hoja perfecta, sino ofrecer al cliente militar una hoja
de cuchillo verdaderamente funcional y eficaz para un uso
amplio e intensivo. Con este tipo
de hoja, están rescribiendo el estándar militar europeo.
Además,
todas las hojas están afiladas a mano, para conseguir, a diferencia
del afilado industrial, un correoso, duradero y eficaz afilado.
Empuñaduras
de los cuchillos Extrema Ratio

Los
cuchillos Extrema Ratio poseen unas empuñaduras realizadas con "forprene",
material que aguanta extremas temperaturas
Extrema Ratio
ha desarrollado el REM (Extrema Ratio Multipurpose Handle) en colaboración con
la Facuoltá di Scienze Motorie de l´Universitá de Perugia, es una
empuñadura que se adapta extraordinariamente bien al trabajo y al combate,
con una cavidad que adelgaza la empuñadura para que los tres dedos más
fuertes de la mano, tengan un firme asidero (lo que potencia la fuerza de
oposición).
La
empuñadura de estos cuchillos es asimétrica pero derecha, permite el cambio de agarre
dinámico de "sable" a "reverso", mientras deja libre el
pomo para pasar una cuerda o utilizarlo como elemento contundente. Se adapta a
manos de hombre y de mujer con medidas normales y a la utilización con
guantes térmicos.
Es de una
sola pieza, fácilmente desmontable que permite un óptimo grado de
mantenimiento ordinario y extraordinario del cuchillo. Además
es fabricada mediante inyección de "Forprene", un polímero cuya resistencia a
las temperaturas extremas (-40/+120) supera el test N.A.T.O.
Algún
modelo de cuchillos como el "bac up" utiliza esta misma empuñadura en versión "ERMHC",
más compacta, más camuflable y con un menor grado de enganche: el mínimo
requerimiento para un firme agarre.
Fundas
de los cuchillos Extrema Ratio

Extrema
Ratio crea dos tipos de fundas para cuchillos, rígidas y blandas, ambas con dos sistemas
de retención
La empresa
Extrema Ratio presta una gran atención en el desarrollo de las fundas, que
junto a la empuñadura de los cuchillos y navajas, son la interconexión entre usuario y la hoja.
Las fundas de
los cuchillos y las bayonetas tienen dos sistemas de retención, en ambos
casos son ambidiestras.
El primero se
encuentra dentro de la parte dura de la funda, es un mecanismo de presión
que evita la pérdida del cuchillo en caso de vuelco o rodadura, el segundo
es una cinta con dos botones que mantiene pegada al cuerpo la parte más alta de
la empuñadura, lo que evita enganches con la vegetación, con el resto
del equipo (como el portafusil) o en caso de paracaidismo, el arnés o las
propias cuerdas.
Su porte es
confortable y silencioso. La inserción de los cuchillos Extrema Ratio está facilitada por una amplia embocadura, pues permite un acceso seguro a
la hora de enfundar el cuchillo, sobre todo cuando cualquier elemento del
equipo puede ocultar la visión.
La funda
rígida previene el desplazamiento del cuchillo en caso de un fuerte golpe y
un secado más rápido, gracias a un orificio de drenaje reduce la
exposición a agentes que favorecen los procesos de oxidación.
La parte
blanda de la funda está provista de varios puntos de anclaje con el resto
del equipamiento e incluye una extensión y dos correas de muslo con
plástico y fijaciones de velcro. Muchas de las
fundas están dotadas con un modo de fijación compatible con el sistema
"spring".
Las correas y
todos los accesorios son de nylon, los botones y partes metálicas están
hechas de cobre bruñido, pulido y con recubrimiento polímero.
Las fundas
semirrígidas, como las de las bayonetas y las de KS, KL y KH (tipos de
cuchillos), son de nylon o
cordura mezclada con esponja polimérica de celda cerrada que no absorbe el
agua ni la humedad.
Navajas
Extrema Ratio

Hay dos
sistemas de bloqueo en las navajas Extrema Ratio: "bac tock" o
"liner lock"
En la
elaboración de las navajas Extrema Ratio utiliza Anticorodal, una aleación de aluminio con elevadas características
mecánicas y una notable resistencia a la oxidación. Las piezas de
Anticorodal están tratadas hasta mucha profundidad con oxidación anódica.
El resto de
componentes metálicos, son de N690 (como la hoja) cuando se necesita una
alta dureza, utilizan el AISI 304 y 303, cuando se requiere una alta resistencia a la
corrosión (tornillos, ejes, tuercas)
El
recubrimiento de las partes metálicas de las navajas se efectúa por carbonitruración
(con zirconio) o tratamientos sujetos a especificación militar. Los muelles
son de acero inoxidable y están tratados con los mismos recubrimientos.
La ergonomía
de las empuñaduras mantienen los mismos criterios que las de los cuchillos,
sin embargo, el rebaje en la parte anterior de las empuñaduras de las
navajas hace que el
acceso a los elementos de apertura y cierre se hagan con facilidad.
La mayoría
de las navajas cuentan con una punta para romper cristales, o en el caso de
las diseñadas para trabajo duro, están provistas de una protuberancia en
acero templado, adherida a la parte posterior de la empuñadura.
Como sistemas
de bloqueo de las hojas, Extrema Ratio utiliza únicamente los ya testados "bac tock"
o "liner lock".
Pruebas
realizadas para elaborar los cuchillos Extrema Ratio

Los
cuchillos Extrema Ratio deben pasar unas pruebas muy estrictas, que verifican la
gran calidad de estos cuchillos.
Para lograr
desarrollar cuchillos y navajas con un elevado nivel de prestaciones, los
prototipos y muestras de Extrema Ratio soportan las más estrictas pruebas NATO, además
de otras series de pruebas aún más rígidas y específicas, realizadas en
el laboratorio de la empresa.
Para asegurar
una real y absoluta eficacia, realizamos amplias pruebas comparativas con
los ejemplares más representativos, fabricados por otras firmas del sector.
La capacidad
de perforación, se mide con una máquina de construcción propia, un
dinamómetro electrónico calibrado a la fuerza promedio que puede ser
aplicada por un hombre de constitución media. Como material
a perforar, se utilizan uno o más cinturones estándar NATO o protección
balística ligera. Estas pruebas
han proporcionado interesantísimos resultados referidos a las
características y fenómenos implicados en la capacidad de perforación.
La misma
máquina puede utilizarse para medir la capacidad de golpeo al tajo.
Las pruebas
de caída afectan a la robustez de las puntas y espigas de los cuchillos (en las bayonetas
también medimos el mecanismo de fijación al fusil) En esta
prueba, se deja caer un cuchillo en ambos sentidos, desde una altura
preestablecida, dentro de un tubo de plástico para prevenir la rotación y
la desaceleración de la caída.
Las pruebas
de resistencia a la flexión se realizan mediante el dinamómetro
electrónico que revela la carga en Kg. que soporta el producto, fijado en
ambos extremos a dos flejes que se mueven en dos planos diferentes y con
movimientos opuestos. Se calcula
así, el límite de la deformación plástica y el momento de rotura.

Además
de las pruebas NATO, los cuchillos Extrema Ratio pasan otras pruebas aún
más estrictas en el laboratorio de la empresa.
Las pruebas
de oxidación se llevan a cabo con al colaboración de l´Università di
Ingegneria di Firenze. Estas pruebas se realizan mediante la exposición
a niebla salina en atmósfera controlada cumpliendo los porcentajes y
tiempos previstos por las normas NATO.
Los exámenes
electro-miográficos referidos a la ergonomía, se realizan gracias a la
colaboración de la Facoltà di Science Motoriede l´Univerdità di
Perugia. Estas pruebas tienen en cuenta los esfuerzos y las posibles
molestias derivadas de un prolongado uso de un cuchillo como herramienta de
trabajo, así como el agarre y estabilidad de las empuñadura.
En el caso de
accesorios como el de cortador de alambre de espino de las bayonetas se
procede a probar un espectro lo más amplio posible de alambres, hasta que
el producto supera todas las pruebas posibles.
[Comprar
cuchillos Extrema Ratio]
[Cuchillos
Extrema Ratio]
[Ir
a página principal] [Ir
a tienda]
[Listado
de cuchillos]
|