CUCHILLOS KA - BAR
KA-BAR
fabrica cuchillos militares, cuchillos de caza, cuchillos de coleccionista y
cuchillos de uso general,
todos ellos con una alta calidad.
KA-BAR
elabora más de 100 productos y accesorios de cuchillería. Los cuchillos KA-BAR
se venden a través de minoristas independientes, de representantes de la
fabricación, de distribuidores y de catálogos pedidos por correo.
Historia
La industria de la cuchillería en Estados
Unidos comenzó en Nueva Inglaterra antes del año 1800 cuando un grupo de
fabricantes de cuchillos y navajas de la famosa Industria de Cuchillería
Sheffield de Inglaterra prohibió la producción conjunta de pequeñas
empresas.
A finales del siglo XIX un grupo de
cuchilleros se instaló en la zona Occidental de Nueva York y en el área
norte de Pensilvania.
El 29 de abril de 1897 un grupo de 38
hombres se estableció como una asociación en la Commonwealth de Pensilvania
formando una sociedad limitada dedicada a la fabricación y venta de
cuchillos y navajas. Esta asociación conocida como Tidioute Cutlery Company
se considera como el inicio de KA-BAR.

El inicio de los cuchillos KA-BAR se atribuye al 29 de
abril de 1897 cuando un se fundó la Tidioute Cutlery Company
Un año más tarde comenzó la
producción y venta de armas blancas de esta asociación.
Sobre 1900 la Tidioute Cutlery
Company sufrió problemas financieros y tuvo que ser disuelta.
En enero de 1902 Wallace R.
Brown compró los activos de la Tidioute Cutlery Company. Dos meses después,
una nueva asociación encabezada por Brown se dirigió al Gobernador de
Pensilvania para formar una corporación que recibió el nombre de Union Razor
Company (Unión de las Empresas de Navajas de afeitar) con el objetivo de
venta y fabricación de cuchillos y navajas.
En abril de ese mismo año la
nueva compañía estaba completamente en funcionamiento con Brown como
presidente.
El 25 de enero de 1909 el
nombre de la compañía (Union Razor Company) pasó a llamarse Union Cutlery
Company (Unión de Empresas de Cuchillería) para reflejar más exactamente los
productos fabricados.
En 1910, la ciudad de Olean
(Nueva York), se acercó a Wallace Brown y a los directores de la empresa
para proponer la reubicación de la empresa en dicha ciudad.
En
diciembre del año siguiente, en el estado de Nueva York, una nueva
corporación fue registrada como Union Cutlery Company creando dos
incorporaciones a esa empresa: la original en Tidioute (Pensilvania) y la ya
instalada por Wallace Brown en Olean (Nueva York). La facilidad con la que
funcionaba satisfactoriamente la de Olan causó el cierre de la planta de
Pensilvania.
En 1912
las operaciones de la Union Cutlery Company se trasladaron a la calle
434 North Ninth
Street en Olean.
La
década de 1920 es un período de transición durante el cual las marcas de
cuchillos y navajas que habían surgido anteriormente embellecieron las hojas
y los mangos de los viejos cuchillos de la Union Razor y de los nuevos
modelos de la Union Cutlery. Durante este tiempo, surgieron empresas
registradas como OLCUT, KEENWELL y KA-BAR.
En 1924,
debido a una enfermedad falleció Wallace Brown. Su hermano Emerson Brown
asumió rápidamente el papel de dirigente de la empresa.
A partir
de 1931, Emerson Brown, que fue presidente de la empresa hasta su muerte,
fue reemplazado por su sobrino Danforth Wallace, hijo del antiguo presidente
de la empresa
Poco
después del comienzo de II Guerra Mundial, la Union Cutlery Company comenzó
a suministrar a la Infantería de Marina de EE.UU. con la marca de cuchillos
KA-BAR.
A pesar
de que el diseño original no fuese del todo el más adecuado, la Infantería
de Marina aceptó el diseño adaptado del cuchillo y comenzó a emitirlo como
su cuchillo de lucha.

Los cuchillos
KA-BAR fueron el arma blanca utilizada por los soldados de EE.UU. durante la
Segunda Guerra Mundial.
Debido a su papel
en la guerra, el nombre de KA-BAR había alcanzado un nivel de fama tan alto
que Danforth Brown y los directores de la empresa decidieron cambiar el
nombre de la sociedad pasando a llamarla KA-BAR Cutlery, Inc. (Cuchillería
KA-BAR S.A.), perdiéndose el nombre de Union Cutlery por completo.
En marzo de 1960 Danforth Brown murió y la
empresa cambió de manos a partir de entonces varias veces.
En 1961 la familia Brown vendió KA-BAR a
dos hombres de negocios de Olea quienes a su vez vendieron la empresa a un
grupo de empresarios. Tras varios intentos de reorganizar la empresa la
compañía fue forzada a al cierre. Con las intenciones de reestablecer el
negocio, Robinson Knife Company (Empresa de cuchillos Robinson) compró la
compañía.
Cinco años más
tarde, Robinson Knife Company vendió las operaciones de la KA-BAR a la Cole
National Corporation
En 1975, como una
manera de reanimar la actividad de la empresa, KA-BAR estableció una
División especial de Coleccionistas. Su objetivo era producir cuchillos
significativos y conmemorativos, recrear antiguos cuchillos KA-BAR y apoyar
el desarrollo y disfrute de la colección de cuchillo en genera
Un año más tarde
este nuevo departamento produjo su primer cuchillo: una versión completa del
cuchillo de lucha USMC editada en número limitado.
El USMC
conmemorativo fue recibido con tan entusiasmo que la compañía decidió
producir regularmente la edición en su forma estándar de este cuchillo.
En 1982 la Cole
National Corporation cayó en un período de dificultad en sus negocios en la
venta de cuchillos y navajas, que llevó a la empresa a la bancarrota.
Durante la liquidación de la cadena de producción KA-BAR fue comprada por
American Consumer Products (Productos de Consumo Americanos) y fue
trasladada a Solon (Ohio).
En 1996 la cadena
de producción y los activos de KA-BAR fueron comprados por Alcas Corporation
Of Olean (la Corporación Alcas de Olean).
A finales del año
siguiente, la empresa de cuchillos KA-BAR Knives Inc. (Cuchillos KA-BAR
S.A.) mejoró radicalmente su distribución nacional de productos con la
incorporación de cinco firmas representativas en la fabricación que se
repartían a lo largo del territorio de todo EE.UU.
En 1998 KA-BAR
celebró sus 100 años de negocio.
En 2003 KA-BAR se
trasladó a su localización actual en Olean (Nueva York) en la calle 200
Homer Street.
¿Cómo llegó la empresa a llamarse KA-BAR?
Poco después de su
introducción a mediados de los años 1920, la marca KA-BAR se hizo muy conocida y respetada. Existen muchas versiones de cómo vino a ser el nombre
de KA-BAR, pero todo indica a una carta recibida por un cazador de pieles.
La recomendación del cazador de pieles resultó ser la más significativa
alguna vez recibida por la empresa.
Este cazador
escribió en un inglés muy áspero, que su arma se había atascado y que había
confiado en su cuchillo para matar a un oso herido que le atacaba. En
agradecimiento a la empresa por la calidad de sus productos el cazador de
pieles describió cómo había usado su cuchillo para matar al oso. Pero lo
único que era legible de la escritura garabateada era k una barra. La
empresa quedó tan honrada por esta carta que ellos decidieron adoptar esta
frase y la usaron nombre para su marca registrada, KA-BAR.
El cuchillo más famoso de KA-BAR: la leyenda
americana, el USMC
El 9 de diciembre
de 1942, después del comienzo de la II Guerra Mundial, fue tomado como
cuchillo de lucha por la Marina de EE.UU. con la esperanza de que se
convirtiese en la edición general de ese cuerpo militar.
Trabajando
conjuntamente con el Marine Quartermaster Department (Departamento
Intendente Oficial de la Marina) fue ideado un diseño y pronto se llevó a
cabo la producción de un nuevo cuchillo de lucha mejorado para el uso
general de los componentes de la marina. Cuando el frente de guerra se
amplió, la demanda de estos cuchillos era tan grande que la fábrica KA-BAR
no podía continuar sola. El gobierno asignó entonces a varias cuchillerías
la creación de cuchillos similares como piezas suplementarias para aquellos
que se encontraban luchando en la guerra.
Gracias a la
guerra, KA-BAR aumentó su producción en más de un millón de cuchillos.
Pronto los cuchillos KA-BAR alcanzaron un gran reconocimiento por su
calidad, y, debido a la cantidad de cuchillos, KA-BAR se convirtió en el
nombre por el cual la gran mayoría de la población nombraba a este patrón
de cuchillo sin importar el arma había sido manufacturada por KA-BAR.
Estos cuchillos
eran utilizados para realizar multitud de tareas diarias como el corte de
uñas, la apertura de latas y en la excavación de trincheras, sin olvidar su
función bélica. Tanto creció el nombre y el respeto de esta famosa
cuchillería, que las armas blancas de KA-BAR no solo fueron adoptadas por
los infantes de marina, sino que también, el ejército, la armada naval, los
guardacostas y los equipos de demolición subacuáticos también lo tomaron
como arma de defensa.
Años después de la
II Guerra Mundial, muchos cuchillos KA-BAR fueron no oficialmente utilizados
por Corea, Vietnam, en la guerra Desert Storm (Tormenta del desierto) y en
los conflictos liberadores de Irak.
La seriedad y la
calidad constante de KA-BAR eran el resultado de los estrictos
procedimientos de calidad llevados a cabo por los trabajadores y
supervisores de KA-BAR así como la Infantería de Marina de los EE.UU. y los
inspectores del Suministrador de la Marina, quienes asignaron a los
trabajadores de la cuchillería KA-BAR esta función para lograr dicho
objetivo.

El cuchillo USMC KA-BAR es el más famoso de
todos los de la compañía y uno de los más codiciados por los coleccionistas.
Estos altos niveles de calidad
fueron mantenidos en 1976 cuando la producción fue presentada de nuevo para
conmemorar los 200 años de servicio de la Infantería de Marina a los Estados
Unidos.
Fue entonces cuando la fábrica
en Olean, junto con algunos de sus artesanos originales, decidió crear el
full dress model (modelo completo de gala), una edición limitada
conmemorativa que demostraría ser el cuchillo más significativo de los
infantes de Marina. Usando los modelos originales que habían sido
almacenados en los archivos de la compañía de cuchillos KA-BAR, el cuchillo
recreado era una verdadera obra de arte que conservó la mirada, el sentido y
el funcionamiento del cuchillo de combate preparado para la batalla de más
de tres décadas antes. El primero de su clase, USMC, seriado con el nº 1,
fue presentado al Comandante de los Cuerpos y más tarde fue expuesto en el
Museo USMC en Quantico.
El USMC conmemorativo fue
recibido con tanto entusiasmo que se hizo obvio que el KA-BAR original de
lucha y uso general había conservado su popularidad durante el paso de los
años. La edición limitada conmemorativa fue tan rápidamente adquirida por
los infantes de marina, los entusiastas del cuchillo y los coleccionistas
que KA-BAR decidió restablecer su producción regular en su forma estándar.
El cuchillo KA-BAR USMC, con solo unos cambios posibles gracias a la
tecnología moderna, fue presentado de nuevo.
Hoy, el USMC original de lucha y
de uso general sigue siendo la primera opción para muchos infantes de Marina
que deciden llevarlo como cuchillo personal en sus misiones. Este cuchillo
KA-BAR es también uno de los favoritos de los aventureros, deportistas al
aire libre, y por supuesto de los coleccionistas de cuchillos que saben que
este cuchillo, esta leyenda americana, merece un lugar en su
colección.
¿Cómo son fabricados los cuchillos KA-BAR?
Fabricar un producto de calidad
KA-BAR requiere el talento de artesanos experimentados en docenas de
procesos con precisión y habilidad. Cada cuchillo experimenta procesos de
fabricación específicos para asegurar resistencia a la corrosión, la fuerza,
el borde que lleva a cabo las funciones del cuchillo, y un filo agudo de la
navaja de afeitar. Algunos de los procesos de fabricación son los
siguientes:
Alisando: La utilización
de 100 toneladas que presionan la prensa de la KA-BAR puede alisar casi
9.000 hojas en un solo día.
Grabando la firma:
Estampar
el símbolo es un uso frecuente de los fabricantes de productos, indicando el
país en el que ha sido hecho y el número del artículo.
Trato de calor/ horno de
cinturón: Para el proceso de elaboración de las hojas de acero
inoxidable de los cuchillos KA-BAR se realiza en tres pasos:
-
En el primero se llevan las
hojas a través de un horno transportador de unos 70 pies (unos 21 metros)
durante aproximadamente una hora.
-
En el segundo paso la hoja de
acero inoxidable de la KA-BAR se congela de manera criogénica a –120º F
(-152º C) para optimizar el funcionamiento de la hoja.
-
El tercer paso consiste en
templar las hojas de acero inoxidable durante aproximadamente 7 horas en
un horno que mejora la dureza del acero.
Afilando : Los cuchillos
de KA-BAR poseen hojas planas o huecas. El afilado plano es el mejor para
trabajos en los que habrá gran énfasis lateral. El afilado hueco proporciona
un borde fino, muy agudo perfecto para tareas más delicadas.
Compresión del mango de
cuero: La fabricación del famoso mango ovalado de cuero de KA-BAR se
lleva a cabo comprimiendo las arandelas de cuero. Formando y coloreándolas,
y después sujetándolas sobre un fijado (en el casquillo del extremo).
Fijación de la cadena de
montaje: El extremo del casquillo o del pomo une al mango del cuchillo
con un alfiler de acero. El alfiler es insertado en el extremo del
casquillo, llevado después a ser afilado y pintado.
La inspección: Cada
cuchillo de KA-BAR está sujeto a múltiples procesos de inspección antes de
salir de la fábrica para ser vendido.
ALGUNOS CUCHILLOS KA-BAR
TDI LDK (LAST DITCH KNIFE):
Uno de los cuchillos KA-BAR más nuevos. Con un tamaño similar al de una
tarjeta de crédito, este arma blanca KA-BAR, puede ser guardado más o menos
en todas partes: bajo un chaleco con una correa, colgado alrededor del
cuello, o dentro de la cartera. Este cuchillo de reserva se ha pensado para
estar fácilmente disponible en ocasiones desesperadas cuando el resto de
armas han sido quitadas. Se vende con una funda dura de plástico para
evitar que se resbale con una cuerda negra.

El cuchillo KA-BAR TDI LDK está destinado como
arma de defensa en situaciones desesperadas.
US ARMY
VE-VJ Day Commemorative:
Este cuchillo KA-BAR está dedicado al uso militar.
El final
de la Segunda Guerra Mundial fue celebrado con la iluminación de los faros,
toque de las campanas de las iglesias, fiestas en las calles y hogueras. Los
periódicos del mundo capturaron esos momentos declarando la paz en sus
titulares. Este cuchillo fue adornado, con esos momentos en mente, para
conmemorar el final de la Segunda Guerra Mundial. US ARMY (Ejército de EE.UU.)
está grabado en la hoja. Incluye una funda y el mango está fabricado con
cuero.

Con el fin de
conmemorar el final de la II Guerra Mundial, se
fabricó el US ARMY VE-VJ Day Commemorative.
Precision Hunter Large Game
Hook:
Este compacto
cuchillo KA-BAR de caza con gancho visceral cabe cómodamente en la mano que
tiene el control completo en cada corte. La hoja de este cuchillo tiene un
ángulo de 15 grados y ha sido fabricada con acero inoxidable. La funda que
incorpora es de cuero.

Preparado para
la caza, el Precision Hunter Large Game Hook de KA-BAR se adapta
perfectamente a la mano gracias a su forma ergonómica.
Full-size
Black KA-BAR, Straight Edge:
Un
cuchillo KA-BAR muy práctico para cualquier uso en general que tiene un
mango muy ergonómico y resistente diseñado para evitar que se resbale. Es de
color negro y tiene la hoja recta fabricada con carbono.

El
Full-size
Black KA-BAR, Straight Edge
sirve para cualquier uso y su hoja es de carbono.
USMC Vietnam Commemorative:
Este
cuchillo ha sido decorado con un arte cuidadoso de diseño de la hoja para
honrar a los veteranos de la Guerra de Vietnam. La hoja, hecha con carbono,
lleva grabado US NAVY e incluye una funda de cuero.

El cuchillo
USMC Vietnam Commemorative de KA-BAR lleva grabado en su hoja una
dedicatoria a los soldados
estadounidenses que participaron en la Guerra de Vietnam.
100th Anniversary KA-BAR:
Este cuchillo
KA-BAR fue por primera vez fabricado en 1998, para conmemorar los cien años
del inicio de KA-BAR y todavía hoy sigue siendo un artículo muy popular
entre los coleccionistas. La hoja de carbono tiene un ángulo de 20 grados.
También viene acompañado por una funda de cuero.

Este popular
cuchillo KA-BAR que conmemora los cien años del inicio de KA-BAR es muy atractivo
para los coleccionistas.
ACCESORIOS KA-BAR
KA-BAR/Eagle
Sheath with Hawk Insert (Funda de KA-BAR/Eagle con relleno del halcón):
En esta funda caben todos los cuchillos KA-BAR con hojas de 17.78
centímetros (7 pulgadas).

En la KA-BAR/Eagle
Sheath with Hawk Insert K caben todos los cuchillos con hojas de 17.78
cm.
Black
Nylon/Cordura
Sheath for Folders (Funda negra de Nailon):
La funda de nailon KA-BAR se puede sujetar verticalmente y
horizontalmente en un cinturón o en un chaleco. Se caracteriza por su
fuerte cierre de velcro. Puede guardar aquellos cuchillos que cerrados miden
hasta 12.7 centímetros.

La funda negra
de nailon KA-BAR está preparada para sujetarse en el cinturón o atada en un
chaleco.
Replacement Sheath: Brown Leather, KA-BAR US
NAVY (Funda de repuesto: MARINA DE LOS EE.UU.):
Funda de cuero marrón para hojas de 17.5 centímetros aproximadamente con
protector doble.

La funda de
repuesto KA-BAR es de cuero.
Large
Black Belt Sheath with Belt Loop (Funda negra grande para cinturón con
enganche para cinturón):
Esta funda para cuchillos KA-BAR
está fabricada totalmente en cuero y preparada para ser llevada acoplada en
el cinturón. También existe la versión para cuchillos más pequeños.

Esta funda para
cinturón se puede acoplar al cinturón y también se puede adquirir la versión para
cuchillos más pequeños.
[Navajas]
[Cuchillos]
[Ir
a página principal] [Ir
a tienda]
|