ELABORACIÓN
Y CARACTERÍSTICAS DE LOS CUCHILLOS 3 CLAVELES
Los cuchillos 3 claveles son de muy
alta calidad, toda la gama está fabricada en acero inoxidable de alto contenido
en carbono y molibdeno vanadio, que garantizan un corte perfecto de gran
duración. Los mangos de los cuchillos tres claveles están diseñados de forma
ergonómica para adaptarse a la mano cómodamente y así hacer el trabajo más
fácil y seguro. Bueno Hermanos realiza una gran variedad de cuchillería,
fabricada con los mejores aceros, la más moderna tecnología, acabados muy
trabajados, y con mucha resistencia al corte. Los cuchillos
3 claveles están fabricados en
acero inoxidable, este acero está formado por: Carbono 0.48%, Molibdeno 0.63%,
Vanadio 0.12%, Cromo 14.4%, Silicio 0.37% y Magnesio 0.58%. Cada uno de estos
componentes del acero inoxidable le dan a los cuchillos 3 claveles una aportación. El Carbono
garantiza al cuchillo gran rendimiento de corte y de afilado. El Molibdeno le da
resistencia al desgaste y larga durabilidad. El Vanadio le da resistencia a la
corrosión y a la oxidación. El Cromo le garantiza gran rendimiento de las
herramientas para fabricación. El silicio aporta al cuchillo gran tenacidad. Y
por último el Manganeso, que le permite un gran rendimiento durante el
mecanizado.

Proceso de fabricación de un
cuchillo forjado 3 claveles
La dureza
de los cuchillos tres claveles es de HRc 56 Rockwell, y se realizan mediante
tratamiento térmico. El temple es el proceso más importante en el proceso
de fabricación de una herramienta de corte. Todos los esfuerzos realizados
en la mecanización, su pulido, etc. no servirían de nada si a la
herramienta no se le hiciera un buen tratamiento térmico. Una buena
instalación de temple respaldada por una gran experiencia hace que una
herramienta mediante los tratamientos térmicos de temple y revenido consiga
la transformación de la estructura molecular del acero, aumentado la dureza
(medida en HRc Rockwell) y la mejora de las propiedades mecánicas del
acero, incrementando la resistencia al desgaste, y una mayor durabilidad de
la misma.

Proceso de Temple de las
piezas 3 claveles
El temple se realiza mediante la inmersión
de las piezas en un baño de sales fundidas a 1050º C aproximadamente,
modificando la temperatura en función del material a templar, y un
posterior apagado en sales isotérmicas, o aceite. Luego
se proseguirá introduciendo las piezas en el horno de revenido, donde se
mantienen a una temperatura de 200º C varias horas y se procede a reducir
la temperatura de forma gradual, y así eliminar las tensiones moleculares
como resultado del temple, acabando de transformar la austenita residual en
martensita, y obteniendo una estructura interna del material homogénea, que
garantiza las mismas propiedades mecánicas a lo largo de todo el filo de la
herramienta. Al saber la importancia que tiene este proceso, en la empresa
Bueno Hermanos le dedican todo el tiempo necesario y así poder obtener la
máxima calidad posible.

Cuchillo 3 claveles elaborado
con acero inoxidable
Los cuchillos 3 claveles antes de
ser diseñados y elaborados, son puestos en investigaciones y pruebas, con el
fin de ofrecer el mejor producto posible. Se podrían destacar las
investigaciones sobre la ergonomía de la postura y del movimiento, para hacer los
cuchillos 3 claveles lo más cómodos y versátiles posibles. Lo primero que se realiza es
buscar las operaciones más comunes que se suelen hacer con los cuchillos al
utilizarlos. Por ejemplo: la acción de retirar el hueso de la carne de un
animal (deshuesar), separar y quitar tejidos conectivos de los músculos
(limpieza), cortar lonchas de embutidos secos maduros (corte duro), trocear o
hacer lonchas de carnes tiernas libres de partes óseas/grasas y tejido
conectivo (corte semiblando) Así pues pensando en todos estos procesos y en la
máxima comodidad y desarrollo de los cuchillos 3 claveles se han realizado unos tipos de
cuchillos u otros.
Estos cuchillos 3 claveles poseen un diseño
ergonómico de máximo control. Algunos de los cuchillos se realizan en
diferentes colores para diferenciar usos, lo que garantiza higiene y limpieza. Las empuñaduras
son lavables y resistentes a cambios de temperatura. Además tienen posibilidad
de esterilización. Los mangos se realizan adaptados a las formas humanas,
evitando sobrecargas en las articulaciones, incrementando la productividad, y
mejorando la rentabilidad. Hay diferentes
diferentes tipos de mangos en los cuchillos 3 claveles, podemos encontrar:

Diferentes tipos de mangos de
los cuchillos 3 claveles
* Platina: mango de un cuchillo forjado, con diseño
ergonómico, integral de acero inoxidable, con máxima higiene, balance
perfecto y de gran durabilidad.
* Absolute: con diseño ergonómico, mango
integral de acero inoxidable, máxima higiene, balance perfecto y gran
durabilidad.
* Forjado:
con diseño ergonómico, mango hostaform de polioximetileno, con tres remaches y ensamble perfecto, máxima higiene y gran durabilidad.
* Uniblock: con diseño ergonómico, realizado
con material termoplástico de alta calidad, con tres remaches con ensamble
perfecto, elevada resistencia a temperaturas extremas e impactos, gran
resistencia química, máxima higiene, alto rendimiento y gran durabilidad.
* Proflex: diseño ergonómico, con una capa
antiadherente para un máximo control y sujeción de la herramienta, no absorbe
la humedad, ligero y resistente, estable a altas y bajas temperaturas, con
material termoplástico de alta calidad, máxima higiene, alto rendimiento y de
gran durabilidad.
* POM Polioximetileno: diseño ergonómico,
realizado con material termoplástico de alta calidad, de elevada resistencia a
temperaturas extremas e impactos, de gran resistencia química, máxima higiene,
alto rendimiento y de gran durabilidad.
* Polipropileno: con diseño ergonómico, no
absorbe la humedad, ligero y resistente, estable a altas y bajas temperaturas,
realizado con material termoplástico de alta calidad, máxima higiene, alto
rendimiento, y de gran durabilidad.
* Palisandro: con diseño ergonómico, madera de
gran calidad, y de gran durabilidad.
En los cuchillos 3 claveles podemos observar
diferentes partes:

Partes de un cuchillo 3 claveles
1.
Punta |
6. Virola
(parte integral de la hoja que proporciona peso y balance perfecto) |
2.
Hoja |
7.
Cacha |
3.
Filo |
8.
Remache (unen el mango a la espiga de forma permanente) |
4.
Canto o lomo |
9.
Espiga o nervio
(extensión de la hoja a lo largo de todo el mango) |
5.
Guarda manos (proporciona seguridad y confort) |
10.
Talón o base (proporciona más control y seguridad al sujetar el
cuchillo) |
En los cuchillos 3 claveles la parte central de la hoja es
adecuada para el corte de alimentos blandos y semi-duros. Es la parte donde se
realiza la mayoría de los cortes, ya que la suave curva facilita el corte. La
punta es apropiada para realizar cortes precisos. Muy útil para el corte de
pequeños vegetales. El final de la hoja es apropiado para el corte de alimentos
más duros. El canto o lomo se puede utilizar para partir pequeños huesos y
caparazones de mariscos.
La calidad de los cuchillos 3
claveles está garantizada, los materiales utilizados no son tóxicos, además
son totalmente aptos para estar en contacto con los alimentos, el acero inoxidable
es totalmente esterilizable, y todos sus componentes están homologados.
En los cuchillos 3
claveles nos podemos encontrar diferentes tipos de hojas:

Distintos tipos de hojas de
los cuchillos 3 claveles
1- Hoja con filo ondulado, que
permite cortar alimentos con un exterior rígido y un interior blando.
2- Hoja con filo recto, el cual
permite un corte limpio. Puede ser utilizado para el corte de alimentos blandos
o semi-duros, y también para realizar cortes delicados, como pelar o decorar
3- Hoja alveolada, que facilita
el corte del salmón y del jamón, creando una cámara de aire entre la hoja y
el alimento, evitando quede pegado a la hoja, permitiendo cortar unas lonchas
muy finas.
Y también diferentes tipos de
punta:

En los cuchillos 3 claveles
podemos encontrar diferentes tipos de punta
1- Punta en el lomo, el lomo de la
hoja es recto y el filo curvado. Esta forma permite el balanceo de la punta
sobre la superficie de corte.
2- Punta central, el lomo del
cuchillo y del filo están ligeramente curvados y rematados en punta. Este tipo
de punta es útil para mechar carne, perforar, etc.
3- Punta en el filo, el lomo de la
hoja está curvada hacia abajo en su punta, y el filo va recto hasta la punta de
la hoja. Con este tipo de punta puede realizarse un corte sin movimientos de
balanceo, sobre una superficie.
La empresa Bueno Hermanos tiene
gran variedad de cuchillos, de diferentes formas, tipos, y para diferentes
acciones, podemos ver:
- Cuchillos peladores: pequeños,
ligeros y manejables, con la hoja curva, filo liso y punta aguda. Llamado
también cuchillo torneador. Sirve para pelar todo tipo de tubérculos, frutas y
verduras.
- Cuchillo para verduras: pequeño,
de hoja fuerte, filo liso y punta estable. Limpia, pela y corta pequeñas frutas
y verduras.
- Cuchillo puntilla: pequeño,
ligero y multiusos de delgada hoja, y con punta central. Se utiliza para cortar,
pelar y limpiar fruta y verdura. Muy apropiado también para preparar carne y
para mechar.
- Cuchillo chuletero: delgado,
fuerte y de hoja delgada. Se utiliza para cortar filetes y carne ligeramente
asada sin esfuerzos.
- Cuchillo para deshuesar: de hoja
delgada, con curvatura característica y filo liso. Perfecto para desprender los
huesos de la carne.
- Cuchillo para filetear: de hoja
larga, delgada y flexible, con el filo liso. Filetea carne y pescado, y consigue
un corte limpio.
- Cuchillo para pan: de hoja larga
y fuerte, con filo ondulado. Con dientes que pueden romper sin esfuerzo la
corteza dura del pan, cortando rebanadas limpias, gracias a un dentado superior
más agresivo.
- Cuchillo cocinero: cuchillo de
hoja ancha, filo liso, estable y fuerte. La herramienta multiusos para
profesionales y cocineros aficionados, que limpia, corta y pica verduras.
- Cuchillo para trinchar: delgado,
con hoja estable y filo liso. Se utiliza para trinchar todo tipo de carnes
asadas.
- Cuchillo jamonero: largo,
delgado, con hoja flexible y filo liso. Especial para cortar jamón y otras
piezas grandes de carne.
- Cuchillo Santoku: la herramienta
multiusos de la cocina asiática de hoja ancha y muy afilada, tiene tres
utilidades: preparación de carne, pescado y verdura.
- Cuchillo para salmón alveolado:
de hoja larga, flexible, con alvéolos alternados en ambas caras. Este cuchillo
sirve especialmente para cortar y servir lonchas de salmón y de jamón muy
finas. También apropiado para cortar y dividir bases para tartas.
- Espátula: de hoja ancha, no
afilada, flexible y redondeada. Para levantar y dar la vuelta a tortillas,
crêpes, y extender masas, baños de azúcar, etc.
- Tenedor para trinchar: tenedor
con dos dientes grandes y estables. Sujeta la carne para trincharla y servirla.
- Hachuela: de hoja estable y
ancha, con forma rectangular. Apto para trocear piezas grandes de carne y cortar
chuletas.
Además de todos estos
cuchillos, también podemos encontrar tacos de cocina, maletines
profesionales de cuchillos, hachas y gran variedad de accesorios para
la cocina, como sacacorchos, cascanueces, espumaderas, cazos, raseras,
espátulas, tenedores de trinchar, chairas...

En la empresa Bueno Hermanos
podemos encontrar gran variedad de tipos de cuchillos 3 claveles
Respecto a la seguridad y al
mantenimiento de los cuchillos 3 claveles se pueden llevar a cabo los
siguientes puntos:
- Se deben afilar los cuchillos
regularmente, un cuchillo afilado es más seguro que uno sin filo, ya que la
fuerza que se debe realizar al cortar es menor, por lo que la mano no se cansa
tan pronto.
- Si no estamos utilizando un
cuchillo debemos de colocarlo en un sitio visible, siempre con el mango
apuntando hacia fuera y lejos del borde de la mesa, para evitar que se caiga y
pueda producir daños. No debemos cubrirlo con ningún objeto, sino podríamos
tirarlo sin querer o tocar accidentalmente la hoja del cuchillo. En el caso de
ofrecer el cuchillo a otra persona, siempre hay que ofrecerlo por el mango, con
el fin de no dañar a la otra persona.
- También debemos saber qué es lo
que vamos a cortar antes de elegir el cuchillo, así poder optar por el cuchillo
adecuado. El pescado, la carne, las verduras o el pan son diferentes en
consistencia y tamaño, por lo tanto, habrá un cuchillo adecuado para cada
alimento.
- Una vez que nos pongamos a cortar
el alimento debemos cortar lejos del cuerpo, utilizar siempre el cuchillo
separado del cuerpo, así evitar herirse en el caso de que el cuchillo resbale.
Si un cuchillo se cae, nunca debemos intentar
cogerlo al vuelo, ya que podríamos herirnos.
- Lo más adecuado para un cuchillo
que ha sido usado es lavarlo inmediatamente después de su uso con agua
corriente y secarlo. Y para secarlos, hay que hacerlo desde el lomo hacia el
filo y desde el mango hacia la punta, nunca hacerlo por el lado del filo.
- Cuando no vayamos a utilizar los
cuchillos debemos guardarlos en un lugar seguro, siempre fuera del alcance de
los niños. Un taco de cocina sería el sitio idóneo, evita accidentes y la
hoja del cuchillo queda perfectamente protegida. Una barra magnética también
serviría para guardar los cuchillos, ya que ofrece seguridad y permite un
fácil acceso. En el caso de usar la barra magnética, debemos de tener en
cuenta que el imán debe tener la suficiente fuerza y que los cuchillos deben
estar perfectamente limpios.

Los tacos de cocina y la barra
magnética son dos posibilidades de guardar los cuchillos 3 claveles en un sitio
idóneo
- Para evitar daños o quemaduras
no debemos dejar el cuchillo colocado encima de las placas de la cocina o lugar
donde proceda el calor.
- Si a un cuchillo 3 claveles, se
le da un correcto cuidado, no tiene por que estropearse, y durará muchos años.
Nada más acabar de utilizar los cuchillos se deben enjuagar bien para quitar
los ácidos de los alimentos. Si aparecieran manchas en el cuchillo se pueden
quitar fácilmente con un limpiador convencional de metales.
- Respecto al uso del lavavajillas,
los cuchillos con los mangos de plástico pueden lavarse en el lavavajillas. Los
cuchillos que tengan filos de gran calidad pueden estropearse al golpearse
contra otros cuchillos, cubiertos, ollas o sartenes. Por lo que debemos de tener
en cuenta el lugar donde los colocamos.
- Otro punto que debemos tener
en cuenta es que el cuchillo no es "multiusos", no debemos usarlo con
otros fines que el debido, no es un destornillador, ni un abrelatas...ya que el filo se
dañaría para siempre. Por lo tanto debemos evitar usos inapropiados en los
cuchillos 3 claveles.
- También hay que decir que para
cortar se debe utilizar siempre una tabla apropiada. Tablas de porcelana, de
cristal o de metal, son inapropiadas, hacen que el cuchillo pierda rápidamente
su filo. Para que una tabla de cortar sea buena ha de ser flexible y se debe
poder limpiar fácilmente. Las tablas de cortar se deben limpiar inmediatamente
después de ser utilizadas.
Un último consejo que se podría
dar para el uso de los cuchillos es referente a su afilado. Unos consejos para
el uso de las chairas son:

Forma de afilar un cuchillo 3
claveles con la chaira
- Mantener un ángulo constante de
unos 20º C, deslizar el cuchillo describiendo un arco, desde el mango hasta
punta, a lo largo de toda la chaira.
- Al realizar todos estos
movimientos, se debe evitar golpear el cuchillo contra el protector del mango o
contra la propia chaira, ya que dañaría o podría dañar el filo del cuchillo.
- Cada lado del cuchillo debe ser
afilado alternadamente, en movimientos uniformes que cubran el filo en toda su
extensión.

Chaira para afilar cuchillos 3
claveles
[Cuchillos
de carnicero 3 claveles] [Cuchillos
de deshuesar 3 claveles]
[Cuchillos
para embutidos 3 claveles] [Cuchillos
jamoneros 3 claveles]
[Cuchillos
paneros 3 claveles] [Cuchillos
de pastelería 3 claveles]
[Cuchillos
de pescado 3 claveles] [Cuchillos
de queso 3 claveles]
[Cuchillos
de cocina 3 claveles] [Cuchillos
de mesa 3 claveles]
[Tacos
de cocina 3 claveles] [Chairas]
[Juegos
de cocina 3 claveles]
[Maletines
profesionales de cuchillos 3 claveles]
[Ir
a página principal] [Ir
a tienda]
|