CUCHILLOS
ARGENTINOS
- CUCHILLO FACON
Cuchillo
Facón argentino.
Existen gran variedad de cuchillos
argentinos y cuchillo facones entre los que se encuentran el cuchillo verijero y el cuchillo caronero.
El cuchillo facón es un
cuchillo de larga y templada hoja, el cuchillo facón argentino era, antes
que nada, una formidable arma de combate que los paisanos ricos tenían
con hoja de plata y empuñadura con iniciales grabadas en la hoja o en empuñadura del cuchillo.

Cuchillos facones
argentinos.
Técnicamente se trata de un arma blanca que se diferencia del
cuchillo (puñal) y de la daga por que la hoja presenta un solo filo, en
ocasiones un pequeño contrafilo, en resumen, el cuchillo facón era una formidable arma de combate, aunque el
gaucho también los haya utilizado para otros menesteres: terminar o faenar
una res, cazar o cuerear, e incluso para comer.

Detalle de cuchillo facón fabricado en Argentina.
Sobre el origen del nombre de este cuchillo podemos decir que hay varias versiones, la más
acertada es la que indica que proviene del idioma portugués, en el que "faca"
es "cuchillo" y, por lo tanto, "facón" sería su aumentativo "cuchillo
grande".

Cuchillo facón
finamente trabajado con su funda.
La característica definitoria del
cuchillo facón es la existencia de
guardamanos o gavilán que podía tener la forma de un simple travesaño "cruz"
o de "ese" o de "u".
Sus hojas son de una longitud entre 30 y 40 cm de largo
y unos 20 a 35 mm de ancho, con relación a su longitud las hojas aparecen
"delgadas", terminan en una punta muy aguda y se los mantenían con muy
buen filo. La vaina puede ser de cuero o metal o combinación de ambos con
boquilla o agarradera y puntera con batiente, para proteger a quien lo
portaba

Cuchillo Facón sujetado
en la cintura del gaucho, tal y como se llevaba en la antiguedad.
[Comprar
cuchillos argentinos]
[Cuchillos]
[Ir
a página principal] [Ir
a tienda]
[Listado
de cuchillos]
|