EL CUCHILLO JUNGLE KING DE AITOR
Uno de los cuchillos más célebres del panorama tanto
nacional como internacional es el cuchillo Jungle King de la prestigiosa
marca Aitor. Su nacimiento tuvo lugar en los años `80 y su fama comenzó a
raíz del estreno de las películas protagonizadas por el popular Sylvester
Stallone.
Los films de Rambo
no son idea original sino que están basados en las novelas del escritor
canadiense David Morrell. El aguerrido personaje de Rambo representa a un
veterano soldado estadounidense que fraguó su persona y carácter durante
la Guerra
de Vietnam. Esta guerra de larga duración constituyó una pieza más del
complicado rompecabezas de
la Guerra
Fría que enfrentó a dos
“pesos pesados”: Estados Unidos y
la URSS. La
Guerra Fría fue una época histórica que se extendió desde finales de la II
Guerra Mundial hasta finales de los `80; se caracterizó por un clima internacional de tensión constante entre
el comunismo ruso y el capitalismo liderado por Estados Unidos. El
enfrentamiento entre ambas potencias nunca llegó a ser directo sino que se
sirvieron de los procesos de descolonización que se estaban dando tanto en
África como en Asia para efectuar su lucha. Tanto EE. UU. como
la URSS se aliaban con
los diferentes bandos de los nuevos países nacientes animando al
enfrentamiento y la lucha.

El estreno de la película de Rambo impulsó la
fabricación de cuchillos de supervivencia
El caso de la Guerra
de Vietnam fue, junto a otros, uno de los conflictos tipo del periodo. Parte
de la antigua colonia francesa de Indochina conformada por Laos, Camboya,
Annam, Tonkin y Cochinchina
fue escenario de una brutal guerra que estalló
a finales de los años `50 y se extendió hasta mediados de los años `70. A
grandes rasgos y pormenorizando datos, puede resumirse la guerra de Vietnam
como un enfrentamiento entre las dos zonas en las que quedó dividido el
territorio vietnamita a raíz del conflicto colonial con Francia. Vietnam del
Sur con un gobierno aliado de EE. UU se enfrentó contra Vietnam del Norte
con un predominio del comunismo; ambos bandos, como en la mayoría de
conflictos armados de la historia, defendían su predominio y hegemonía sobre
el contrario.
La Guerra
de Vietnam constituyó una de las más violentas de la segunda mitad del siglo
XX. En ella se sucedieron bombardeos sistemáticos no sólo contra puntos
militares clave sino también contra población civil, infraestructuras de
comunicaciones y fabriles… EE. UU empleó armas tradicionales: metralletas,
rifles, cuchillos; pero también armas químicas como el temido napalm o el
“agente naranja” que afectaron a la salud de civiles y militares, así como
al medio ambiente que sufrió graves ataques dada la enorme contaminación. En
la zona las consecuencias de la guerra fueron tremendas, con más de dos
millones de vietnamitas muertos, miles de heridos y huérfanos. Respecto a
las víctimas estadounidenses no sólo se limitaron a los más de 50.000
muertos y 150.000 heridos, sino que con el paso de los años aquellos que
sobrevivieron arrastraron problemas psicológicos para el resto de sus vidas.

La Guerra de Vietnam fue uno de los primeros
conflictos retratados por los medios de comunicación internacionales
La guerra afectó gravemente al prestigio
estadounidense en el panorama internacional. La derrota marcó su política
exterior durante varios años. Asimismo, dentro del propio país los
ciudadanos rechazaron y marginaron a los veteranos de la Guerra
de Vietman, los estigmatizaron y apartaron de la sociedad. No los recibieron
como héroes como los soldados esperaban. Además estos no supieron
reintegrarse a la vida civil y en la mente de muchos siempre perduró el
cruento recuerdo de la guerra.
La figura de Rambo se enmarca dentro de todo
este contexto de enfrentamiento y las posteriores consecuencias a su regreso
a Estados Unidos. El personaje John Rambo desarrolló su carrera militar en
Vietnam. Las armas que se atribuyen a este soldado son realmente variadas.
En las películas lo hemos visto emplear armamento como arcos, morteros,
minas, ametralladoras, machetes, revólveres y cuchillos. A raíz de la fiebre
que causó sobre la población mundial el estreno de la saga de películas de
Rambo las industrias del arma blanca se pusieron en marcha para fabricar
reproducciones de los cuchillos y machetes empleados por el personaje de
Rambo, experto en la guerra de guerrillas y las técnicas de supervivencia.
Así, una de estas empresas fue cuchillos Aitor quien en 1985 lanzó al
mercado el cuchillo Jungle King. Previamente a este modelo Aitor creó dos
versiones, el cuchillo Jungla 463 y el cuchillo Jungla 464, armas que
podrían considerarse “parientes” del posterior cuchillo Jungle King.

El cuchillo Jungle King I incluye un kit de
supervivencia para situaciones de emergencia
El cuchillo Jungle King se concibió como un cuchillo
táctico cuyo fin debía ser auxiliar a su portador en situaciones de
emergencia donde su vida corriese peligro. La empresa de cuchillería Aitor
puso en marcha toda su tecnología para crear esta pieza de gran calidad y
resistencia.
El cuchillo Jungle King posee una
hoja de acero inoxidable, enriquecido con cromo, vanadio y molibdeno con una
dureza de 56-57 HRc, con filo mixto, que muestra una parte lisa y el lomo
incluye una sierra dentada que puede ser de gran utilidad en determinados
momentos. El mango del cuchillo táctico Jungle King realizado en acero
inoxidable con níquel y cromo, peralumal o poliamida (dependiendo de la
versión) se diseñó hueco para poder introducir en su interior elementos que
pudiesen auxiliar al portador del cuchillo en situaciones de riesgo.
Así, el kit de supervivencia del cuchillo
Jungle King incluye estos elementos alojados tanto en la empuñadura como en
la funda del cuchillo:

El cuchillo Jungle King II es el hermano pequeño del cuchillo
Jungle King I
-
Brújula: Alojada en el tapón roscado
a la empuñadura del cuchillo. La brújula es un elemento esencial que
debe formar parte del equipo de cualquier aventurero y excursionista
dado que ayuda a determinar la orientación del portador.
-
Kit de pesca: Incluye anzuelos,
sedal, plomos e hilo. Cuando estamos en situaciones de peligro la
alimentación es una necesidad acuciante. Por ello, el cuchillo Jungle
King incluye estos elementos para poder lograr alimento sólido que
llevarse a la boca.
-
Kit de costura: agujas, imperdibles
e hilo. En el transcurso de la aventura podemos sufrir desgarros en la
ropa que podrían subsanarse con este kit de costura que incluye el
cuchillo JK.
-
Botiquín de emergencia: Apósitos,
bisturí y pinzas que podrían resultar muy útiles si sufrimos alguna
herida durante el trayecto.
-
Cuchillo skinner multiusos: Es un
cuchillo auxiliar que puede emplearse como abrelatas, destornillador y
llave para tornillos y tuercas.
-
Otros elementos que incluye el cuchillo Jungle King
son lápiz, pastilla de magnesio,
símbolos SOS, espejo, regla,
cápsula, tubos de látex (ideales para
su uso como tirachinas), horquillas y cuerda de
nylon. Asimismo, la funda del cuchillo fabricada en polyamida
con fibra de vidrio incluye una piedra de afilar.

El cuchillo táctico Jungle King III posee dimensiones más
reducidas que los anteriores y también incluye kit de supervivencia
El cuchillo Jungle King ha tenido dos sucesores: el
cuchillo Jungle King II y el cuchillo Jungle King III. La diferencia
esencial entre ellos reside en las medidas. El cuchillo JKI posee una hoja
con longitud de 20.5 cms., el JKII tiene una hoja de 13.5 cms., mientras que
el JKIII posee un desarrollo de hoja de 10.5 cms. Asimismo los kits de
supervivencia varían sensiblemente entre unos y otros como puede apreciarse
en las fotografías. Desde la empresa de cuchillería Aitor también nos
ofrecen repuestos si en alguna ocasión se extravía alguno de los
complementos que acompañan al cuchillo Jungle King. A la hora de comprar un
cuchillo Jungle King, dependiendo del modelo, podemos elegir entre
diferentes acabados: blanco, negro o camuflaje.

Los kits de los cuchillos Jungle King varían
sensiblemente, no obstante, incluyen los elementos indispensables en
situaciones de peligro
Han sido varios los cuerpos de las Fuerzas Armadas de
diferentes países los que han incluido el cuchillo Jungle King como parte
del equipo militar básico. Gracias a su utilidad y calidad de materiales el
cuchillo Jungle King ha logrado afianzarse en el mercado como uno de los
cuchillos de supervivencia más deseados por coleccionistas y aficionados
de las armas blancas.

La Unidad de Operaciones Especiales de Infantería de Marina de
las Fuerzas Armadas Española utiliza el cuchillo Jungle King en sus
operaciones militares
[Comprar
cuchillo Jungle King I]
[Cuchillos]
[Cuchillos
de supervivencia]
[Ir
a página principal] [Ir
a tienda]
|