ELABORACIÓN
Y CARACTERÍSTICAS DE LAS TIJERAS
3 CLAVELES
Las tijeras 3 claveles están realizadas con
diferentes componentes: Carbono 0,44 %, Silicio 1,00 %, Manganeso 1.00 %, y
Cromo 16.00 %. La dureza de las tijeras es de 58 HRc Rockwell. Están
realizadas mediante tratamiento térmico a una temperatura de entre 1050º y
1922º C. Cada uno de los componentes de las tijeras 3 claveles le aportan
unas características específicas a las tijeras: el Carbono le garantiza
gran rendimiento de corte y afilado, el Cromo garantiza gran rendimiento de
las herramientas para fabricación, el Silicio le aporta gran tenacidad, y
el Manganeso le permite un gran rendimiento durante el mecanizado. Las
tijeras 3 claveles en su proceso de fabricación pasan por diferentes fases:
se comienza con un varilla de acero (de se saca las piezas para
hacer la tijera), esa pieza se moldea y se realiza la pieza forjada, después
se quitan las partes inutilizables (pieza rebarbada), posteriormente se
taladra por la zona correspondiente, y se pule. Después se montan las
piezas y se atornillan, por último se colocarían los detalles finales, en
caso de tenerlos (como el silenciador o el apoyadedo). Bueno Hermanos tiene
las instalaciones de forja en caliente más modernas del mercado, lo que ofrece al cliente las herramientas de más alta calidad y duración.

Proceso de fabricación de
una tijera de peluquería 3 claveles
La marca tres claveles se
realiza en Bueno Hermanos desde 1930, es número uno en ventas, realiza
tijeras de alta calidad profesional, forjadas en caliente. Su producción es
automatizada y artesanal, con un acabado perfecto artesanal y un control de
calidad total.
Las tijeras 3 claveles están certificadas
bajo el NSF/ANSI Standard 2. Están compuestas por materiales no tóxicos,
aptos para estar en contacto con alimentos, de máxima higiene, de acero
inoxidable esterilizable y con componentes homologados. La
empresa Bueno Hermanos fabrica diferentes tipos de tijeras, donde destaca la
marca 3 Claveles. Podemos encontrar:
- tijeras de cocina: la más notable y
completa variedad de tijeras de cocina, unas de las favoritas de los
profesionales del sector de hostelería, y por supuesto del uso doméstico.
- tijeras de labores: un gran abanico de
tijeras designadas al corte y la confección, de uso doméstico y
profesional (tijeras de costura, de modista, de bordar, para la confección,
de sastres, de sastresas, tapiceros, tejedoras)
- tijeras de electricista: tijeras para el
corte, de gran diversidad y resistencia, de gran utilidad para el
profesional.

En la empresa Bueno
Hermanos podemos encontrar gran variedad de tijeras
- tijeras de papelería: dentro de este
apartado podemos encontrar una amplia gama de tijeras, cutters y accesorios
(tijeras de oficina, tijeras escolares, tijeras de escritorio)
- tijeras de jardinería, poda y de
vendimia: son instrumentos de corte específicos, de alta calidad
profesional. Podemos encontrar gran variedad de tijeras de renovados
diseños, adaptadas para todas las necesidades de la agricultura, poda y
jardinería.
- tijeras de aseo: las únicas piezas de
corte forjadas en caliente del mercado español controladas individualmente
por artesanos especializados. Podemos encontrar tijeras de manicura, tijeras
para uñas, para uñas de bebés, tijeras para la nariz, tijeras para pieles
y cutículas, y tijeras para el bigote. También podemos encontrar
estuches de aseo, con tijeras, alicates, limas, cuchillas de afeitar, pinzas
de depilar, etc.
- tijeras de peluquería: los actuales
avances tecnológicos integrados permiten fabricar tijeras de más dureza y
precisión. Podemos distinguir entre tijeras de corte, tijeras de esculpir y
tijeras de entresacar.
- tijeras para zurdos: tijeras de manicura,
para uñas, de costura y escolares especiales para zurdos.
De todas estas tijeras nos podemos encontrar tijeras con mangos esmaltados,
tijeras niqueladas, tijeras con mangos de nylon, tijeras con hojas dentadas,
con hoja de filo liso, etc.
De un modo general podemos
distinguir diferentes partes en las tijeras 3 claveles:

Partes de una tijera de
cocina 3 claveles
1.-
Hoja de punta fina, idónea para perforar y guiar el corte.
2.-
Hoja de punta ancha, proporciona un poder de corte homogéneo a lo largo de
todo el filo.
3.-
Microdentado, filo micro dentado evita que se resbalen los alimentos al ser
cortados.
4.-
Tornillo o tuerca, de diseño robusto, para maximizar el poder de corte.
5.-
Dedales, con diseño ergonómico que facilita el uso de la tijera,
aumentando la superficie de contacto con la mano.
6.-
Tope, de cuidado diseño, para evitar pellizcos accidentales.
7.-
Rebaja de asta. Máxima higiene, diseño de curvas amplias para facilitar la
limpieza.
8.-
Asta.
9.-
Tope.
Unas de las tijeras más
conocidas de 3 claveles son las tijeras de peluquería. Las tijeras de
peluquería 3 claveles son forjadas en caliente a una temperatura de entre
1250º C y 2282º F, son de acero inoxidable AISI 420-4034. Podemos
encontrar varios tipos: tijeras de corte, tijeras de esculpir y tijeras de
entresacar. Las tijeras de corte tienen las dos hojas con filo recto, las
tijeras de esculpir tienen una hoja dentada y otra con filo, y la tijera de
entresacar tiene las dos hojas dentadas.

Tijeras de peluquería 3
claveles para cortar y esculpir
Algunas de estas tijeras de
peluquería están recubiertas por Nitruro de Titanio (TIN), denominado PVD
(Phisical Vapour Deposition) que es el nombre que recibe dicha técnica. Con
este recubrimiento se consigue que la superficie de las tijeras aumente
considerablemente su dureza, ya que el valor de dureza de la capa TIN, es
del orden de los 2500 Vikers, aproximadamente cuatro veces más que un acero
templado. La capa de TIN proporciona la tijera una buena resistencia a la
erosión y a los agentes químicos, muy superior a un acero sin ningún tipo
de recubrimiento, e incluso mejora resultados que da este tipo de
recubrimiento en los ensayos de corrosión en cámara de niebla salina
respecto a los cromados. Este recubrimiento se suele utilizar en
herramientas de corte y mecanizado ya que les proporciona un aumento de las
resistencia al desgaste y a la abrasión. Dentro de las tijeras de
peluquería podríamos destacar: tijera de hoja curva: que impide el
deslizamiento del cabello, para compensar la desviación del corte,
garantizando las líneas rectas; tijera duraluminio: modelo de tijera con
dedales de aluminio anodizado, para disminuir el peso de la tijera y así
posibles fatigas y lesiones en la mano; tijera ergonómica: modelo con
dedales ergonómicos, para disminuir la fatiga del pulgar y una posible
lesión del túnel carpiano (tendinitis); tijera academia: tijera de
academia optimizada para el aprendizaje de los peluqueros. De estructura
liviana, mango de nylon y cuerpo de acero inoxidable con una de sus hojas
micro-dentadas, garantizando la precisión de corte.

Tijeras 3 claveles de
peluquería, dos con recubrimiento de Titanio (azul e irisado) y otra con
mangos ergonómicos
La forja en caliente es el
mejor proceso de transformación de aceros, es una de las mejores formas de
realizar las tijeras tres claveles, y así conseguir una herramienta de gran
calidad. Todo el proceso comienza partiendo de una bobina de varilla de acero al
carbono o inoxidable, esta se endereza, y se calienta a una temperatura de aproximadamente
1200º C en un horno de inducción. Luego se realiza la estampación, donde
se utiliza un martillo hidráulico, cuya velocidad de bajada de la maza llega a dos
golpes por segundo. Posteriormente el forjador coloca la varilla a temperatura forja,
previamente regulada por un pirómetro y después es cortada por una
cizalla, sobre el troquel inferior donde se realiza la estampación de la
misma y deposita la pieza forjada en una transportadora, que lleva la pieza
forjada hasta caer en un contenedor.

Pieza forjada de donde se
realizará una
tijera tres claveles
A continuación se elimina la
cascarilla superficial en un bombo, dejando las piezas listas para las
posteriores fases de fabricación. Bueno Hermanos
es una de las empresas que tienen de las mejores y más modernas
instalaciones de forja en caliente, por lo que, unido con su experiencia le
permite elaborar tijeras de alta calidad y duración.
Respecto a la conservación de
las tijeras 3 claveles se podría dar algunos trucos:
- Guardar la tijera siempre dentro
de una funda de cuero o en una caja, así en el caso de que sufriera alguna
caída no se deformara, ni sufriera ningún daño.
- Una buena forma de que mejore
el funcionamiento de las tijeras sería verter unas gotas de aceite de
oliva, cada dos o tres días.
- Debemos agarrar siempre la tijera por
el mango y así evitar que el sudor de las manos deteriore las hojas.
- Comenzar el corte después de
que el pelo esté lavado y limpio.
- Colocar siempre la tijera
sobre un apoyo para realizar un alineamiento perfecto.
- Usar un pincel para limpiar
la tijera.
- Nunca cortar papel o ningún
otro material que no sea cabello para no desafilar el corte de la tijera.
- Usar adecuadamente la tijera
a la hora de cortar.
En las tijeras 3 claveles
podemos encontrar diferentes tipos de tornillos:

Tornillos regulables de
las tijeras 3 claveles
1-
Tornillo regulable manualmente, con tensor y auto stop (click) Este tipo de
tornillo permite aflojar las hojas sin perder el ajuste de la medialuna.
2-
Tornillo regulable manualmente. Permite aflojar las hojas simplemente con
los dedos.
3-
Tornillo plano regulable, con arandela plástica. Tornillo partido clásico
que permite aflojar las hojas suavemente (gracias a su arandela plástica)
con un destornillador sin perder el roce de la medialuna.
4-
Tornillo plano regulable. Tornillo partido clásico que permite aflojar las
hojas con un destornillador sin perder el roce de la medialuna.
En la empresa Bueno Hermanos además de las tijeras 3
claveles podemos encontrar otras marcas diferentes:
- 2 claveles: de primera
calidad, forjadas en caliente, de producción automatizada, con acabado superficial
automatizado, y control de acabado de calidad.
- Gaor Inox: marca realizada desde
1.962, de calidad standard, forjadas en caliente, en acero inoxidable, de producción
automatizada, con acabado superficial automatizado, y control de calidad de
acabado.
- Sol: marca realizada desde 1.945,
de calidad
standard, forjadas y estampadas en frío, de producción automatizada, con acabado
superficial automatizado, y control de calidad de acabado.
[Tijeras
de aseo 3 claveles] [Tijeras
de cocina 3 claveles]
[Tijeras
de electricista 3 claveles] [Tijeras
de jardinería 3 claveles]
[Tijeras
de labores 3 claveles] [Tijeras
de papelería 3 claveles]
[Tijeras
de peluquería 3 claveles] [Tijeras
para zurdos 3 claveles]
[Estuches
de aseo] [Accesorios
tres claveles]
[Ir
a página principal] [Ir
a tienda]
|