CUCHILLOS
ARGENTINOS
- CUCHILLO VERIJERO.
El cuchillo
Verijero.
Es un cuchillo de menor tamaño y con la hoja pequeña. Se utiliza en
los menesteres en que el cuchillo facón, por su forma, resulta muy incomodo.

Cuchillo verijero con vaina de cuero.
El cuchillo Verijero era el cuchillo más usado en
las múltiples faenas del campo, cuereado, capado, picado de tabaco, etc.
El gaucho llevaba habitualmente este pequeño
cuchillo encima, que puede tener el tamaño de uno de mesa.
Recibe ese nombre por llevarse en la cintura, del lado derecho, la hoja
apuntando hacia la ingle ("verija"), el filo hacia abajo y el cabo hacia
fuera asomando oblicuo junto a la rastra.

Cuchillo verijero
suelen tener el tamaño de un cuchillo de mesa
La forma de este cuchillo es
la del clásico puñal criollo, que en lugar de su corto contrafilo, sólo
presenta un bisel o chanfle, y se presenta por lo general ricamente
envainado y encabado en plata, con aplicaciones de oro los más lujosos.
A estos cuchillos se los denomina
frecuentemente “faconcito”,
Generalmente, por ser un "lujo"
del paisano, su mango, y a veces su vaina, estaban ricamente labrados en
plata.

Cuchillo verijero
elaborado por artesanos
Hay versiones que califican
a este cuchillo como un elemento relativamente moderno, que apareció a fines del siglo pasado, sin olvidarnos que este siglo
tiene ya más de 100 años.
[Comprar
cuchillos argentinos]
[Cuchillos]
[Ir
a página principal] [Ir
a tienda]
[Listado
de cuchillos]
|