Realizamos envíos directos a Estados Unidos de todos los productos que aparecen en la web.
Los gastos de envío se calculan automáticamente tras añadir los productos al carro de la compra.
El tiempo de entrega varía entre diez y quince días.
Para la compra de Pistolas Detonadoras, tienen que indicarnos su Número de Licencia de Armas
Espada romana para decoración y en se recomienda no usarla en ningún momento para recreación o esgrima histórica. las glaudius eran las espadas usadas por las legiones romanas, tmbien por civiles y gladiadores. Se desarrollaron a partir de las espadas de los celtas y celtíberos.
Esta lanza es una azcona, una lanza arrojadiza parecida al dardo, usada en la época medieval. La azcona tiene su origen en España, posiblemente de origen vasco. Esta esta hecha para recreación medieval.
Los fausales son armas de infantería que podías ver en cualquier lugar, tambien las usaban los civiles. Es un arma de infantería aunque a veces a caballería eran muy efectivas y también fueron usadan como podemos ver en la biblia maciejowski. Este fausal que ofrecemos de dos manos es decorativo, no funcional.
La lanza es un arma de asta compuesta por distintos materiales como, madera o metal, en una de cuyas extremidades tiene una hoja afilada o puntiaguda de distintos materiales, según el uso y época, o incluso del mismo que el propio mástil. Es un arma primigenia creada por el hombre; es una de las pocas armas prehistóricas que han perdurado y durante todos los milenios acompañó a guerreros en innumerables guerras o los cazadores en sus batidas.
La espada cinquedea es una espada corta o daga larga que se desarrolló en el norte de Italia durante los siglos XV y XVI. Significa "Cinco dedos" y se refiere al ancho de la hoja.
La lanza es un arma de asta compuesta por distintos materiales como, madera o metal, en una de cuyas extremidades tiene una hoja afilada o puntiaguda de distintos materiales, según el uso y época, o incluso del mismo que el propio mástil. Es un arma primigenia creada por el hombre; es una de las pocas armas prehistóricas que han perdurado y durante todos los milenios acompañó a guerreros en innumerables guerras o los cazadores en sus batidas.
El sax o scramasax era el arma blanca más pequeña de las que portaban las tribus de origen germánico que dominaron Europa occidental tras la caída del Imperio romano. Se puede decir que su empleo como arma era solo una de sus funciones, pues podía servir indistintamente, dependiendo de sus dimensiones, para todo tipo de labores manuales, incluso como cubierto. Tenía una punta afilada y un solo filo. El scramasax estaba principalmente diseñado para ensartar o apuñalar gracias a su afilada punta, pero también se podía usar para dar tajos, ganando terreno sin arriesgar la posición al ser atacado por el adversario, lo que la convertía en una combinación muy efectiva de daga, cuchillo y espada corta.
La lanza es un arma de asta compuesta por distintos materiales como, madera o metal, en una de cuyas extremidades tiene una hoja afilada o puntiaguda de distintos materiales, según el uso y época, o incluso del mismo que el propio mástil. Es un arma primigenia creada por el hombre; es una de las pocas armas prehistóricas que han perdurado y durante todos los milenios acompañó a guerreros en innumerables guerras o los cazadores en sus batidas.
Una navaja es un cuchillo cuya hoja pivota sobre un eje que la une al mango o cabo, para que el filo quede guardado entre dos cachas o una hendidura hecha a propósito. También existen navajas cuya hoja se desliza longitudinalmente, dentro y fuera del mango.
Este bracamarte fue representado en varias ilustraciones de las Cantigas de Alfonso X el Sabio, aparece en entornos civiles en forma de defensa mas contundente de la daga. Este bracamarte es de recreación. Hecho en acero con filos redondeados y puño de madera con remaches de latón.
La maza es un arma temible. Capaces de destrozar una cota de malla y otro tipo de defensas, se conocen muchas referencias históricas que comprueban su efectividad. Se ven representaciones de estas en la biblia de los soldados (Maciejowski). Esta maza esta hecha de acero y está basada en una original que se encuentra en el museo arqueológico de Cambridge.
Una daga es un arma blanca de lámina aplanada y remate agudo. Es más larga que un puñal y más corta que una espada. Suele poseer doble filo y guarda para proteger el puño. Se la utilizaba como arma secundaria, complementando a la espada. Este artículo afilado o con punta viva no debe ser usado para recreación medieval u otro tipo de combate sin una modificación previa.Esta daga está sacada de una pieza original, de la que solo se conserva la guarda y el pomo, y responde a un diseño que se podría datar entre el 1500 y el 1600 aproximadamente. La guarda tiene un guardamanos en forma de concha, un motivo religioso típico de peregrinos y bastante común en Europa. El puño es de madera y está claveteado con clavos de latón dando un aspecto muy habitual en las dagas de esa época. El pomo y la guarda están hechos como la pieza original a cera perdida en latón.
Cuchillo para cortar y servir comida. Cuchillos como estos se pueden ver en muchas escenas de festines desde el siglo XIII al XVI, aunque la tipología concreta de este cuchillo se acerca mas a los del siglo XIII a XIV. El cuchillo es un instrumento que se usa para cortar, consta de una delgada hoja metálica con uno o dos lados afilados y de un mango por el cual se sujeta. Se ha usado como herramienta y como arma desde la Edad de Piedra. Este cuchillo forjado artesanalmente posee las siguientes medidas:
Este curioso cuchillo utilitario tiene una empuñadura alargada y afilada, con lo que es posible usarlo para escribir con ella en tablas de cera, e incluso usarlo para la escritura con tinta. Está basado en un original y se data de principios del siglo XIII, aunque perfectamente valdría hasta el siglo XV. El cuchillo es un instrumento que se usa para cortar, consta de una delgada hoja metálica con uno o dos lados afilados y de un mango por el cual se sujeta. Se ha usado como herramienta y como arma desde la Edad de Piedra. Este cuchillo forjado artesanalmente posee las siguientes medidas:
Es un hacha-martillo para caballería, el hacha-martillo era una herramienta de guerra muy importante en la Edad Media, puede cortar y aplastar. Muy usada por los pueblos del norte, este arma llego a tener mucha importancia en las batallas. Esta que ofrecemos tiene todo lo que pide para ser un hacha-martillo funcional, para recreación medieval.
Esta daga esta basada en las dagas que aparecen en los documentos "alfonsíes". La daga está hecha en acero y tiene puño y guarda cubierta en cuerno con pasadores de latón. Es una daga que, según se ve en las citadas fuentes, se usa tanto el ámbito civil como en el militar. Incluye vaina de cuero para una mejor personalización. Este artículo afilado o con punta viva no debe ser usado para recreación medieval u otro tipo de combate sin una modificación previa.
El cuchillo es un instrumento que se usa para cortar, consta de una delgada hoja metálica con uno o dos lados afilados y de un mango por el cual se sujeta. Se ha usado como herramienta y como arma desde la Edad de Piedra. Este cuchillo forjado artesanalmente, Junto con un tenedor (pincho), poseen las siguientes medidas:
Este hacha es ligera y efectiva, ideal como arma secundaria para el campo de batalla. Era habitual que los arqueros o la infantería llevaran un arma de este tipo que una vez se desicieran de la lanza o el arco usarían como arma para defenderse. Perfecta para tu recreación medieval.
Tal como podemos ver en textos como los sermones de Sant Vicent Ferrer, ya desde pequeños los padres solían entregar algún cuchillo a sus hijos. Se trata de una herramienta muy útil para las necesidades de la época, ya que puede ser necesario tener que cortar algo tanto en la mesa, en el taller, el campo ¡o incluso ante algún terrible desencuentro! Basado en una ilustración del Tractatus de Ludo Scacorum, este modelo de hoja curva y ancha es bastante común entre mediados del siglo XIV y XV. Ideal acompañante tanto para el campesino como para el soldado. El cuchillo es un instrumento que se usa para cortar, consta de una delgada hoja metálica con uno o dos lados afilados y de un mango por el cual se sujeta. Se ha usado como herramienta y como arma desde la Edad de Piedra. Este cuchillo forjado artesanalmente posee las siguientes medidas:
El berdiche o bardiche es un arma mezcla de hacha y arma enastada, la cual se caracteriza por tener una hoja similar a la de un hacha de guerra o guja que, en lugar de estar enastada al final de la vara, esta asistida por dos puntos a esta, dejando el suficiente espacio para asirla por detrás de la hoja a modo de guarda. Esta que ofrecemos es para recreación medieval.
Este curioso cuchillo utilitario tiene una empuñadura alargada y afilada, con lo que es posible usarlo para escribir con ella en tablas de cera, e incluso usarlo para la escritura con tinta. Está basado en un original y se data de principios del siglo XIII, aunque perfectamente valdría hasta el siglo XV. El cuchillo es un instrumento que se usa para cortar, consta de una delgada hoja metálica con uno o dos lados afilados y de un mango por el cual se sujeta. Se ha usado como herramienta y como arma desde la Edad de Piedra. Este cuchillo forjado artesanalmente posee las siguientes medidas: