Realizamos envíos directos a Estados Unidos de todos los productos que aparecen en la web.
Los gastos de envío se calculan automáticamente tras añadir los productos al carro de la compra.
El tiempo de entrega varía entre diez y quince días.
Para la compra de Pistolas Detonadoras, tienen que indicarnos su Número de Licencia de Armas
Espadas históricas
Espadas históricas Acero Toledano, Swords from toledo, Gladius, etc.
La espada original Suontaka fue encontrada en la tumba de una mujer en Finlandia. Las tumbas datan del 1100 d.C. sin embargo, la forma de la espada sugiere una fecha de origen mucho más temprana, posiblemente a mediados del siglo X d.C. Nuestra impresionante réplica de esta pieza cuenta con un pomo muy elaborado con decoración de nudos en la guarda, en el pomo y en las incrustaciones. Todo está bañado en rico cobre. Hoja de acero templado al carbono 1085 con espiga completa.
La espada se completa con una rica vaina de cuero y accesorios de cobre a juego y se completa con un tahalí para usar esta poderosa pieza.
Réplica de una espada mostrada en el libro “Swords of the Viking Age” de Ian Pierce
Una antigua leyenda dice que un forjador nórdico llamado Ulfberht hizo la primera hoja de acero. Este desarrollo crucial logró un estatus casi mítico entre los guerreros, convirtiéndose en una de las espadas más importantes para estudio de las armas medievales. Se conservan varias de estas hojas de diferentes períodos de tiempo, algunas con grabados en gratitud y reverencia al nombre santificado de Ulfberht.
Antes de las espadas Ulfberht, todas las espadas europeas eran de la variedad de diseño soldado. Barras de hierro blando se soldaban juntas con tiras de acero, forjadas a la forma de la hoja, y posteriormente se soldaba el filo de acero a la espada. Pero, la espada de Ulfberht fue un salto cuántico tanto en tecnología como en diseño. No estaba hecha de tira, sino de buenas hojas de acero al carbono con suficiente contenido de carbono para producir espadas excelentes. El diseño de la espada también se mejoró. La hoja se afiló más pronunciadamente hasta la punta. Esto derivó el equilibrio de la espada más cerca de la mano, haciendo una espada que era más rápida en el golpe y la recuperación que las anteriores.
Los grabados a ambos lados de la hoja están reproducidos con exactitud para que la reproducción sea fiel a la original.
Fabricada en acero de alto carbono y está perfectamente equilibrada. El agarre es madera forrada en cuero. La sólida guarda es de acero y el pomo tiene forma de “nuez de Brasil”, muy popular en la época, tanto entre los vikingos como en el resto de Europa. Una hermosa e importante espada.
Viking Ulfberht viene completa con vaina.
Esta espada alemana tiene una cesta con forma de nudo, piezas de acero y cuero texturizado sobre agarre de madera. La hoja es de acero de alto carbono y templada. La vaina tiene garganta y punta decorativa.
Encontramos este extraordinario rapier en un viejo catálogo de armas antiguas, donde lo calificaban como Rapier alemán, y sentimos que debíamos reproducirlo. La empuñadura muestra aspectos de diseño de algunas espadas más grandes, pero la canasta con forma de nudo es muy inusual y no habíamos visto nada parecido.
La espada es ligera y rápida y muy bien equilibrada. Las partes son de acero y la empuñadura es de cuero rugoso sobre madera. La hoja es de acero de alto carbono y templada.
La vaina tiene una garganta y una punta muy decoradas.
Forjada a mano en acero al carbono 1085 y templado a 52 HRC para la dureza. Esta espada esta fielmente reproducida por los maestros artesanos de Windlass Steelcrafts® como una réplica exacta de la espada usada en la pantalla. Es realmente una reproducción magistral tanto en los intrincados detalles de la guarda y el pomo hasta las profundas runas en la poderosa hoja.
Viene con Certificado de Autenticidad.
En 1118 nueve Caballeros fundaron la orden Religiosa-Militar Orden de los Pobres Caballeros de Cristo, una vez instalados en el Templo de Salomón se les conoceria como Los Caballeros del Templo de Salomón o Templarios. En el año 1139 el Papa Inocencia II reconoceria la Orden y concederia el Sello Templario, insignia de la Orden que contempla a dos caballeros montados en un caballo, representando tanto la religiosidad de la orden como la extrica condición militar que posee.
- Espada Medieval Templaria con pomo, puño y cruz damasquinada, de la Orden del Templaria.
- Hoja de acero inoxidable calada.
- Pomo con el sello de la Orden del Temple, y grabados en dos tonos dorados y bronce.
- Cruz con la incripción de los caballeros templarios en latín SIGILUM MILITUM XPISTI (SELLO DE LA MILICIA DE CRISTO).
- Puño marron con incripciones en dorado.
- Longitud de 120 cm desde el pomo a la punta de la espada.